Ante la fachada plateresca diseñada por Gil de Hontañón del Colegio Mayor de San Ildefonso nos encontramos con una lonja o espacio delimitado por un conjunto de columnas y cadenas, que en origen servían para marcar la jurisdicción de la Universidad de Alcalá. Las columnas actuales fueron instaladas durante la intervención dirigida por José Manuel González Valcárcel en los años 60 del siglo pasado, sustituyendo a las originales del siglo XVI que se conservan dentro del Patio de las Lenguas del actual edificio del Rectorado.
El conjunto presentaba un estado de conservación muy deficiente, con numerosas pérdidas volumétricas, roturas y un evidente ataque biológico. Había sido intervenido en varias ocasiones, de forma poco adecuada, viéndose reintegraciones con mortero de cemento. Además, las cadenas se encontraban desplazadas de su ubicación original, sujetas de forma poco estable en el fuste de las columnas, con piezas fragmentadas y algunos de los anclajes al pavimento desprendidos.
Los trabajos se centraron en la restauración de las columnas y cadenas, aplicando todos aquellos tratamientos necesarios para la correcta conservación de estos elementos: desmontaje de cadenas, tratamiento de biodeterioro, limpieza, consolidación estructural, reintegración volumétrica, hidrofugación, tratamiento de eliminación e inhibición de la oxidación, y la recolocación de las cadenas en su posición original.
Año: 2020
Alcance: Actuaciones de restauración
Cliente: Comunidad de Madrid
Situación: Alcalá de Henares (Madrid)
Otros proyectos
Consulta aquí algunos de los proyectos de restauración y conservación que Titanio Estudio ha llevado a cabo.
Contacta con nosotros
Solicita aquí información y presupuesto y muy pronto recibirás nuestra respuesta.
Nuestros expertos también estarán encantados de proporcionarte cualquier asesoramiento a través de los siguientes datos de contacto:
C/ Virgen de la Vega, 10
28410 Manzanares el Real (Madrid)
T. 655157264 / 666551847
M. info@titanioestudio.com